La formación de los Pirineos y también el borde Bético, generan unos esfuerzos en el interior de la placa ibérica, que permitirá que se estructure la Cordillera Ibérica, Costero Catalana, se eleve el Sistema central, etc.
Centrándonos en la Cordillera Ibérica, ésta se sitúa en el NE de la Península Ibérica, limitada por el N por la cuenca del Ebro, por el W por las cuencas del Duero y del Tajo, por el SE por la Cordillera Bética, y por el E se situaría actualmente bajo el mar Mediterráneo.
Se enlaza con el otro orógeno de intraplaca (Costero Catalanas) mediante una zona de arcos de cabalgamiento.
Cuando finalizó la compresión, a finales del Mioceno medio se generaron fracturas en su interior, que formaron cuencas intramontañosas (por ejemplo la fosa de Calatayud-Teruel).
La Cordillera Ibérica se divide actualmente en:
- Unidad de Cameros y Cuenca de Almazán:
- Rama Aragonesa
- Rama Castellana
- Maestrazgo y Zona de Enlace
- Sierra de Altomira y Cuenca de Loranca

Fuente: Geología de España. Vera;J.A (2004)
Más información: Geoiberia
No hay comentarios:
Publicar un comentario